30 marzo 2010

ACTIVIDADES CULTURALES DE ABRIL 2010

Nuestras propuestas culturales para el mes de Abril, que con motivo de la Celebración del Día Internacional del Libro, cuentan con un espacio protagonista dedicado a la literatura y la poesía.
Por tercer año consecutivo os animamos a participar en nuestra Velada Poética, donde la poesía se convierte en una herramienta para el acercamiento a otras culturas.
En el Rincón de lectura podréis encontrar Antología de la poesía femenina marroquí, una recopilación de poemas de dieciocho poetisas marroquíes. El documental Palabra de Mujer, nos muestra la lucha y compromiso social de tres escritoras en lengua árabe.
Además, durante todo el mes podremos disfrutar de la exposición de pintura , “En el punto de tu mirada”, de Miguel Sanz Romero, compuesta por imágenes y textos que denuncian y acercan nuestra mirada a la realidad de la inmigración.
Contaremos también con otras actividades; una nueva edición del Ciclo de Talleres Marruecos Cercano, Cuentacuentos. Esperamos podáis participar y disfrutar de estas actividades.



ESPACIO ARTÍSTICO
EXPOSICIÓN DE PINTURA: “ EN EL PUNTO DE TU MIRADA”
Del pintor Miguel Sanz Romero
Inauguración: Viernes 9 de abril, a las 19.00 horas
La exposición puede visitarse en horarios del Centro hasta el 30 de abril.

ESPACIO INFANTIL
“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS”
Cuentacuentos con títeres
De Antonella Dascenzi
Sábado 10 de abril 12.00 horas
Nos acerca a la cultura gitana y tradicional española e italiana que rueda alrededor de la poesía del circo.
Recomendada a partir de 5 años. Previa Inscripción en el centro.


CICLO MARRUECOS CERCANO: II TALLER : LAS MUJERES
Jueves 15 de abril a las 19.00 horas
VIDEOFORUM “SHOROK”
Documental de la directora Yolanda Olmos que nos acerca a las actuales estrategias de empoderamiento de las mujeres.
Viernes 16 de abril a las 18:00 horas
CHARLA COLOQUIO, con la participación de Sakina Souleimani , presidenta de la Asociación AMI.
Reflexionamos acerca de las múltiples realidades de las mujeres en Marruecos.

Inscripción previa en el Centro o en el correo electrónico centrohispanomarroquí@madrid.org, desde el 5 de Abril.
ESPACIO INTERCULTURAL CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO
III VELADA POÉTICA EN EL CENTRO HISPANO MARROQUÍ

Viernes 23 de abril, a las 18.30 horas
Espacio de encuentro y convivencia intercultural donde la poesía es una ventana a través de la cual nos asomamos a otras culturas.
Convocatoria abierta hasta el 9 de abril.
ESPACIO DOCUMENTAL
“PALABRA DE MUJER”

documental dirigido por Silvia G. Ponzoda.
Viernes, 30 de abril a las 19 horas
El documental gira en torno a tres mujeres: Janata Bennuna, marroquí; Hanan Al Sahykh, libanesa, y Nawal El-Saadawi, egipcia. Las tres son escritoras en lengua árabe, intelectuales comprometidas, que muestran a través de sus libros la compleja realidad social del mundo árabe.

CENTRO HISPANO MARROQUI
CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER E INMIGRACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
C/ ARGUMOSA, 28, MADRID- 28012
TEL.91 467 81 42
centrohispanomarroqui@madrid.org
Más información sobre los CEPIS www.madrid.org/inmigramadrid
Todas la actividades son gratuitas y están dirigidas a toda la población

“ANTOLOGÍA DE LA POESÍA FEMENINA MARROQUI”



Autor: Antonio Reyes Ruiz
Editorial Alfar Ixbilia-2007

Es esta Antología de la poesía femenina marroquí la primera que sobre el tema, se publica en español. Se trata, por tanto, de la única colección de textos de poetisas marroquíes, dieciocho en total, que hasta el momento han sido reunidas en árabe y traducidas al castellano. En este libro són ellas las únicas y verdaderas protagonistas, a través de sus biografías, de sus palabras, de sus versos y de sus poemas.
Mujeres que se hacen visibles en el espacio público, qu eemergen del silencio con sus versos, que buscan nuevas formas de expresión, que reivindican su derecho a compartir el universo poético con los hombres, que utilizan la escritua como vehículo de transgresión. En esta Antología, las autoras disponen de una tribuna excelente desde la que dirigir sus poemas al público español, contribuyendo así a tejer esa necesaria red de complicidad entre lenguas, entre pueblos, entre culturas, entre lectores y lectoras que, en definitiva, hablamos un mismo lenguaje.

Según explica Antonio Reyes, la antología recoge poemas destacados de voces, tanto consagradas como emergentes, que han sido seleccionadas en función de su proyección y cuidando la premisa de que tengan presencia 'voces fundamentales, como Wafa Lamrani, y otras emergentes', sin olvidar un 'merecido homenaje' a Turía Sakkat, nombre ligado a la cultura y a la lucha por la libertad.
Asimismo, indica que este libro es un claro exponente de la riqueza del panorama literario árabe, especialmente en lo que se refiere a la poesía, muy arraigada en la tradición cultural, pudiéndose encontrar piezas representativas de diversas corrientes estéticas.

26 febrero 2010

ACTIVIDADES CULTURALES DE MARZO 2010



Nuestra programación cultural para el mes de marzo es fruto de muchas iniciativas que pretenden ser un paso más hacia la integración, la convivencia y el compromiso social. Por tercer año consecutivo, acogemos la exposición de pintura de SOS Racismo que apuesta por el arte comprometido como arma para seguir la lucha contra el racismo y la xenofobia. Las Jornadas “EL CUENTO DE SIEMPRE ACABAR.. PORQUE YO MISMA CUENTO” son nuestra propuesta para rendir homenaje a la MUJER en su día internacional y visibilizar su papel y su presencia en las diferentes culturas. Cerramos el mes, con la compañía Gruñidos Salvajes que nos invita, a través de su representación teatral “TUCATUCA”, a seguir reflexionando sobre la tolerancia y la interculturalidad. Contamos con vuestra participación y presencia.


EXPOSICIÓN DE PINTURA
“ARTE POR LA IGUALDAD DE DERECHOS Y CONTRA EL RACISMO”
Inauguración viernes 5 a las 19.00 h
Iniciativa de SOS RACISMO
Todas las obras giran en torno a la convivencia, interculturalidad, integración, inmigración,
lucha contra el racismo y la xenofobia...
Visítala hasta el 31 de Marzo en el horario del Centro o pincha aquí http://www.youtube.com/watch?v=VOD9vdkZPXw


"El CUENTO DE SIEMPRE ACABAR..PORQUE YO MISMA CUENTO"
JORNADAS EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Viernes 12 a las 18.00 h
EntreTodas: Alumbramos voces para encontrar pasos
Visibilización de la presencia y compromiso de las mujeres: Mujeres que hacen mundo.
Proyecciones, exposiciones, experiencias
Sábado 13 a las 18.00 h
DesdeTodas: Hilamos bordes para destejer orillas
Apoyo del Asociacionismo como impulso a la transformación social
Muestra de diferentes iniciativas

Aforo Limitado


ESPACIO EN FAMILIA
Viernes 26 a las 18.30 horas

“TUCATUCA”
Representación Teatral a cargo
de la Asociación Gruñidos Salvajes

Reflexión sobre la convivencia y la diversidad cultural

Recomendada para menores de 5 a 17 años.

Aforo Limitado

RINCÓN DE LECTURA

“El VELO AL DESNUDO”
de Badia Hadj Nasser
Una chica tangerina, nacida y criada en el seno de una familia tradicional, se enamora de un cooperante francés, buscando su identidad como mujer y como árabe. El camino que recorre esta plagado de dolor e incomprensión, de soledad y huida hacia delante, y de nuevas experiencias sociales y sexuales. Esta novela esta considerada por la critica como la mas audaz de la literatura marroquí debida
a una pluma femenina.
Disfruta de la lectura en horario del Centro

PROGRAMACIÓN EXTERNA
8 de marzo
Participamos en las Jornadas sobre Mujer Marroquí, de Colmenar de Oreja.
5 de marzo.
Taller sobre el Marco actual de Extranjería en Servicios Sociales de Arganzuela del Ayuntamiento de Madrid.
24 de marzo
Participamos en la Semana Cultural: Acercamiento entre Culturas, celebradas en el CEIP Mirabal—Boadilla del Monte.
OTRAS ACTIVIDADES

SEMANA “Desarrollo Sostenible, Exclusión Social y Empleo”
Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del desarrollo sostenible y el consumo energético, y generar un espacio de reflexión sobre la exclusión social, la sostenibilidad ambiental y la generación de empleo en este sector, La Rueca Asociación, como gestora del “Programa de Formación Ocupacional en Energías Renovables” financiado y apoyado por la Consejería de Inmigración y Cooperación, organiza en el CEPI Hispano Marroquí del 1 al 4 de marzo, la SEMANA “Desarrollo Sostenible, Exclusión Social y Empleo”, aprovechando el año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social. El programa incluye mesas redondas y de experiencias para reflexionar y debatir sobre temas como: las energías renovables, la sostenibilidad, el medioambiente, los nuevos yacimientos de empleo..etc Por otra parte, participarán la Dirección General de Industria, Energía y Minas de Comunidad de Madrid con “Madrid Educando, ahorrando energía”, actividad destinada a niños y niñas entre 4 y 12 años, y la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid con la “Exposición Energías renovables: Una alternativa real”.
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!

El 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer en conmemoración a la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Se celebró por primera vez, en el año 1909, de conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América y se proclamó de carácter internacional al año siguiente como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El tema de este año del Día Internacional de la Mujer es la Igualdad de Derechos, Igualdad de Oportunidades: progreso para todos. Desde el Centro Hispano Marroquí les deaseamos un felíz día a todas las mujeres.


CENTRO HISPANO MARROQUI
CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
C/ ARGUMOSA, 28, MADRID- 28012
TEL.91 467 81 42
centrohispanomarroqui@madrid.org
Más información sobre los CEPIS www.madrid.org/inmigramadrid

Todas la actividades son gratuitas y están dirigidas a toda la población

29 enero 2010

ACTIVIDADES CULTURALES DE FEBRERO 2010



Un mes más, os invitamos a compartir con nuestro equipo la Programación Cultural para febrero de 2010. Comenzamos el mes con la inauguración de la “Exposición Intercultural de Pintura”, iniciativa del Servicio de Dinamización de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid.
Con la celebración de Carnavales nos acercamos a una de las tradiciones y festividades populares en la ciudad de Madrid.
Continuamos el Ciclo de Cine-Forum en colaboración con AIPC Pandora, con la proyección “El Largo Viaje”.
Para finalizar el mes: Espacio de Encuentro en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y Mesa Informativa en torno al Turismo Responsable, con la colaboración de diferentes entidades. Esperamos podáis participar y disfrutar de ella.


ESPACIO ARTÍSTICO
“EXPOSICIÓN INTERCULTURAL DE PINTURA”
Inauguración viernes 5 a las 19.00 h
Iniciativa del Servicio de Dinamización de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid
Visítala hasta el 28 de febrero en horario del Centro


ACTIVIDAD FAMILIAR
“TALLER “CREA TU DISFRAZ”
Viernes 5 y Sábado 6 a las 18.00 h
Espacio para adultos y menores acompañados para crear un disfraz y participar en grupo en la celebración de Carnaval del Distrito Centro el Viernes 12 de febrero a las 17.30 h
Inscripción a partir del 1 de febrero. Plazas Limitadas

CINE-FORUM
“EL LARGO VIAJE”
Director: Ismaël Ferroukhi
Viernes 12 a las 18.00 h

El viaje de un padre y su hijo desde el sur de Francia hasta La Meca. El abismo entre ellos (generacional, cultural y lingüístico) es más grande debido a su estatus de exiliados en Francia. A lo largo de este viaje lograrán entender qué los separa pero también que los une.

Espacio de sensibilización y reflexión en colaboración con la
Organización AIPC Pandora.
Aforo limitado


CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

TALLER INFORMATIVO Y DE REFLEXIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Viernes 19 a las 19.00 h.

Taller enmarcado en la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, con objeto de revitalizar el capital cultural a través de la promoción de las lenguas originarias: charla-coloquio, lectura de textos en diferentes lenguas, acercamiento a alfabetos, canciones, objetos curiosos,… de otros orígenes.
Inscripción a partir del 8 de febrero. Plazas Limitadas


MESA INFORMATIVA: OTROS VIAJES SON POSIBLES
Viernes 26 a las 18:30 h

Viajar para conocer, descubrir, disfrutar, transformar...
Presentación de diferentes iniciativas de Turismo Solidario y Responsable contando con la participación e información de entidades que ofrecen alternativas al turismo convencional, y las propias experiencias de viajeros y viajeras
Colaboración de: SETEM, SODePAZ, (Pendiente Confirmación: Fundación Acción Geoda, COPADE)

Inscripción a partir del 8 de febrero en el Centro y por mail: centrohispanomarroqui@madrid.org





CENTRO HISPANO MARROQUI
CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
C/ ARGUMOSA, 28, MADRID- 28012
TEL.91 467 81 42
centrohispanomarroqui@madrid.org
Más información sobre los CEPIS www.madrid.org/inmigramadrid

Todas la actividades son gratuitas y están dirigidas a toda la población

28 diciembre 2009

ACTIVIDADES ENERO 2010

Madrid, calle de la Sal

Nuestras actividades culturales, con las que estrenamos el año 2010 y el 1431 de hégira (según el calendario musulmán), tienen como protagonistas los ambientes de Madrid y de Marruecos. A través de imágenes y talleres interactivos, os invitamos a viajar hacia tierras marroquíes. Además, os proponemos adentrarnos en un Madrid de otros tiempos. Contamos con vuestra participación.
¡Felices Años Nuevos!
***************
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
"MARRUECOS, TAN LEJOS Y TAN CERCA A LA VEZ"
Inauguración, el viernes 8 a las 19.00 h
Colección de fotos realizadas por la participante del centro, Mari Luz Tello, reflejando sus visiones sobre Marruecos, sus gentes, sus paisajes y su realidad.
Visítala hasta el 30 de enero de 2010.


MADRID EN EL CINE
Proyección de la película: "LA COLMENA"
Viernes, 15 de enero a las 18.00 horas
1982 (España), Director: Mario Camus, Duración: 01:52

Sinopsis:

La acción tiene lugar en el café "La Delicia" de Madrid durante el invierno de 1942, en plena posguerra española. Allí concurren multitud de personajes, para charlar, pasar el rato y contarse sus muchas penas y sus escasas alegrías. Entre los clientes habituales se encuentran don Ricardo, eterno participante en "Juegos Florales" y aspirante a poeta, y Martín Marco, colaborador de la prensa del Movimiento y uno de los que pasa más hambre de los concurrentes, ya que sólo consigue malvivir gracias a la caridad de su patrona. También frecuentan el local don Ibrahim, un supuesto académico de jurisprudencia que invita a café a cambio de que le escuchen su discurso de ingreso; un estraperlista, un inventor de palabras y un fotógrafo con tendencias homosexuales.
Película inspirada en la novela homónima de Camilo José Cela (que también aparece en la cinta).



RINCÓN DE LECTURA
“EL ÚLTIMO PATRIARCA”
Autora: Najat El-Hachmi
Premio de la Letras Catalanas Ramón Llull 2008
Historia de la rebelión personal de una joven frente a un orden patriarcal
milenario.
Disfruta de la lectura en horario de atención

MARRUECOS CERCANO

Viernes 22 de a las 18.00 h y Sábado 23 a las 18.00 h.
Ciclo de Talleres dedicados a Marruecos.
En este primer encuentro nos acercamos de manera general a la organización territorial, lenguas, etnias, culturas, historia…. Compartiendo visiones desde diversas experiencias personales y profesionales.
Inscripción previa en el Centro



APRENDIENDO A LEER MADRID
Viernes 29 a las 18.00 h y Sábado 30 a las 10.00 h
COMERCIOS CENTENARIOS DEL MADRID ANTIGUO I

Recorridos por establecimientos emblemáticos que nos invitan a pasear por las calles con otros ojos, ojos de otros tiempos, farmacias, restaurantes, pastelerías, librerías...
Previa inscripción en el Centro


INFÓRMATE DE NUESTRA PROGRAMACIÓN EXTERNA

Con objeto de apoyar Jornadas Interculturales desarrolladas por Ayuntamientos y Asociaciones, así como apostar por Acciones de Sensibilización en el ámbito educativo, el Equipo del Centro Hispano Marroquí se traslada a otros espacios favoreciendo la participación y el conocimiento mutuo para la Convivencia.




CENTRO HISPANO MARROQUI
CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN
COMUNIDAD DE MADRID
C/ ARGUMOSA, 28, MADRID- 28012
TEL.91 467 81 42
centrohispanomarroqui@madrid.org
Más información sobre los CEPIS www.madrid.org/inmigramadrid

Todas la actividades son gratuitas y están dirigidas a toda la población